Apoyo extraescolar ¿por qué es tan beneficioso para el estudiante?

Share

Los jóvenes que acuden a clases extraescolares de apoyo, impartidas por profesionales con gran vocación, mejoran su rendimiento hasta un 72% y con ello su autoestima y felicidad, en una edad tan difícil como la adolescencia, se ve también incrementada.

En estas clases se resuelven dudas y se ayuda con los deberes de la educación reglada, además de preparar exámenes. Pero una buena academia no se queda sólo en estos puntos, una buena academia debe ir mucho más allá. Hoy nos gustaría explicar qué es y qué no es la educación de apoyo complementario, así como sus beneficios a través de la experiencia en todo el mundo.

pequeña1¿Qué es? ¿Cómo se hace bien?

  • El alumnado debe ser homogéneo en curso, aunque no tiene por que serlo en edad o asignatura.
  • Creemos que la diversidad enriquece y que los chavales no tienen nunca problemas con solo una asignatura, sino que deben mejorar varias de ellas.
  • Los profesores deben tener estudios universitarios adecuados para las diferentes asignaturas, y además experiencia educativa y no educativa (técnica, en pequeñas o grandes empresas) para completar la formación del alumno. Somos ejemplos para nuestros alumnos y ellos deben confiar, admirar y apoyarse en su tutor de aula.
  • Nuestro trabajo no es el de «explicadores», nosotros somos «conductores» o «guías» del conocimiento, ayudando a nuestros jóvenes «descubridores» a comprender profundamente aquello en lo que quieren obtener máxima competencia (¡no solo calificaciones!)
  • El ratio máximo debe ser un profesor por cada 8 alumnos aunque esta proporción depende en todo momento de la capacidad del profesor. ¡Hay profesores que valen por mil!
  • Ambiente excelente de estudio, con luz natural, biblioteca, colecciones de ejercicios actualizados, dispositivos electrónicos para cada mesa (ipads y tablets), pizarra digital y uso de fotocopiadora gratuito si fuera necesario.
  • Y hay un don que no solo se tiene sino que además debe cultivarse. Ese carisma que crea la magia del aula, el clima de estudio, la satisfacción y la consecución de objetivos. La excelencia debe buscarse cada día y anteponer esta ética a cualquier otro interés económico.

pequeña1¿qué NO SON las clases particulares o extraescolares?

  • Aulas repletas con asientos pequeños e incómodos, cuestionable limpieza y ausencia de iluminación natural.
  •  Profesorado no excelente, no ejemplar. Un profesor de matemáticas o física para ESO o Bachillerato debe haber cursado y superado una licenciatura de ciencias o ingeniería, además de tener técnicas de enseñanza y experiencia profesional.
  • Profesores sin paciencia, sin cariño, con prisas, no dejando a los alumnos descubrir y esforzarse. Academias que descuidad a las familias y no las mantienen al día de los avances de sus hijos.

La educación complementaria en el mundo

En Francia, los gastos en educación complementaria son desgravables en la declaración de la renta de los padres cada año. Para poderse acoger a esta ventaja, las clases deben darse en centros homologados. En España nos dirigimos en los próximos años hacia esta legislación.

En Corea del Sur y Japón los profesores particulares son auténticas estrellas, admirados incluso en medios de comunicación y muy solicitados, con aulas hasta de 90 alumnos, donde no está permitido preguntar dudas. Es sabido la tremenda competencia que hay en estos países para acceder a las mejores universidades.

En Egipto, Rusia o Chipre, entre muchas otras naciones, los profesores de institutos públicos y colegios concertados tienen una remuneración tan deficiente que dedican su tiempo libre a formar sus propios alumnos a cambio de un complemento económico. Esta práctica ilegal es perseguida aunque aún no ha sido erradicada. También la observamos rara vez en España.

En Estados Unidos desde el año 2002 mediante la ley «No Child left behind» (ningún niño dejado atrás) se ofrece a los estudiantes más desfavorecidos económicamente la posibilidad de completar sus horas escolares con clases suplementarias en entidades privadas, que reciben directamente el pago mediante una beca del Gobierno. Las familias eligen el centro y todas las partes, familia, escuela y academia, deben emitir informes de mejora y rendir resultados.

barbaraclase

En MATHEMA 

Nuestro método es único y, en boca de muchas familias, excelente. Un equipo de profesores con exigencia pero también alegría y optimismo, trabaja en colaboración dentro de un gran espacio cómodo y lleno de materiales. Los chicos nos adoran y ellos nos hacen felices con cada éxito que acumulan y con cada fracaso que superan con energía. Empieza la primavera, entramos en la recta final del curso. Buena suerte y feliz semana.

 Paula. Matemática y profesora desde hace más de 10 años

Estudio de la universidad de Aveiro (Portugal), publicado por la Universidad de Granada UGR http://www.ugr.es/~recfpro/rev102ART2.pdf
Clases particulares e incidencia en el informe PISA. Universidad nacional de educacion a distancia UNED http://www.uned.es/reec/pdfs/21-2013/10_runte-geidel.pdf
Programa educativo estadounidense http://www2.ed.gov/admins/comm/suppsvcs/privschools/opportunities.html