La primera vez que Paula Rosado entró en un aula, supo que quería algo más que “clases”. Hoy coordina nuestro aula de coprofesorado en MATHEMA y acompaña a cada estudiante de Bachillerato con una mezcla muy poco común de rigor, calma, simpatía y estrategia.
Paula es además profesora asociada en la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del tribunal de la PAU/EvAU que corrige los exámenes de Selectividad. Eso significa que enseña con los mismos criterios con los que se evalúa: te explica el temario, pero también cómo piensa el corrector, qué puntúa más, cómo estructurar la respuesta y cómo evitar errores típicos.
Nuestro enfoque (y por qué funciona)
- Coprofesorado real: dos miradas en el aula para detectar dudas al instante y ofrecer atención personalizada sin perder ritmo.
- Entrenamiento PAU con criterios de corrección: simulacros cronometrados, rúbricas oficiales y feedback claro para subir nota.
- Orientación educativa personalizada: planificación de estudio, gestión del estrés, elección de optativas y estrategia de examen.
- Equipo experto: docentes con amplia experiencia que hacen fácil lo difícil en Matemáticas, Lengua, Física, Química, Inglés…
Si buscas algo más que aprobar
En MATHEMA preparamos para afrontar la PAU con confianza.
Ven a conocernos en Calle Madrid 40, 1ºA (Getafe) y hablemos de tu objetivo de nota.
Aquí entrenas cómo se corrige.
- Matemáticas (Tecnológico, Ciencias o Ciencias Sociales)
- Física
- Química
- Inglés
- Lengua y Literatura
- Dibujo técnico
- Biología
- Empresa y modelos de negocio (Economía)
- Tecnología
- Ingeniería
- Informática
- Lógica preposicional, en Filosofía
Horarios/turnos de tarde
| Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
| 16:00-17:30 | 16:00-17:30 | 16:00-17:30 | 16:00-17:30 | 16:00-17:30 |
| 17:30-19:00 | 17:30-19:00 | 17:30-19:00 | 17:30-19:00 | 17:30-19:00 |
| 19:00-20:30 | 19:00-20:30 | 19:00-20:30 | 19:00-20:30 |
Precios de tarde
1 turno
1,5 horas a la semana
60€/mes
2 turnos
3 horas a la semana
80€/mes
3 turnos
4,5 horas a la semana
100€/mes
4 turnos
6 horas a la semana
120€/mes
5 turnos
7,5 horas a la semana
140€/mes
6 turnos
9 horas a la semana
160€/mes
No se cobrará matrícula si se inscribe antes de enero. Matrícula de 20€. La matrícula es un único cobro que se realiza con la inscripción del alumno. No se le cobrará en las siguientes mensualidades, a no ser que se desapunte y se vuelva a apuntar meses más tarde. Con cada inscripción regalamos un cuaderno y un bolígrafo de la academia
Horarios/turnos de mañana
| Lunes | Martes | Miércoles | Jueves |
| 10:00-12:00 | 10:00-12:00 | 10:00-12:00 | 10:00-12:00 |
Precios de mañana
1 turno
2 horas a la semana
60€/mes
2 turnos
4 horas a la semana
90€/mes
3 turnos
6 horas a la semana
120€/mes
4 turnos
8 horas a la semana
150€/mes
¿Te interesa, además de las clases de apoyo, obtener un título oficial de inglés?
Nuestra academia es centro examinador oficial de Trinity y podemos acompañar estas clases con la preparación de un título de A1, A2, B1. En este enlace podrá encontrar más información.
Nuestras aulas son amplias, luminosas y modernas. Los grupos son pequeños y dividimos a los alumnos por edades y niveles para dar un trato personalizado. Los alumnos tienen acceso a nuestras tablets, ordenadores y cuadernos de exámenes y ejercicios resueltos. También pueden traer sus dispositivos.
Gracias a esta innovadora distribución, los alumnos sacan máximo aprovechamiento de las clases y saben que cualquiera que sea su duda o su dificultad, hay un equipo de profesionales para ayudarle.
Estamos en el centro de Getafe (Calle Madrid 40 1ºA). Puede visitarnos cuando quiera para ver nuestras aulas y conocer a nuestros profesores.


¿Cómo funciona la PAU?
La prueba de acceso a la universidad está dividida en dos partes:
- Parte general: obligatoria para todos los alumnos
- Parte específica: es voluntaria y sirve para subir nota
La calificación de la fase general se suma a la nota media de Bachillerato y así se obtiene la nota final de Selectividad.
Parte general
En la parte general tendrás que hacer cuatro exámenes obligatorios, aunque estarás exento si ya has cursado un FP superior.
- Lengua Castellana y Literatura II
- a elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía
- Primera Lengua Extranjera II (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
- y una asignatura troncal de modalidad elegida según la opción de bachillerato cursada.
Cada examen se puntúa de 0 a 10 (con dos cifras decimales que van de 0,25 en 0,25) y se realiza la media de esos cuatro exámenes. Para hacer la media con Bachillerato has de obtener como mínimo un 4 de media.
La nota media de la parte general cuenta un 40% y la nota de Bachillerato, un 60%. Aunque se puede aprobar la fase general con un 4, se necesita una nota más alta para alcanzar el 5 necesario para acceder a la universidad.
Parte específica
El objetivo de presentarte a la parte específica es subir tu nota para acceder a la universidad. Puedes examinarte de hasta 4 asignaturas de tu modalidad de bachillerato, aunque no las hayas cursado.
Debes tener mucha precaución con las asignaturas que elijas y lo que ponderan para el Grado que deseas estudiar. Aquí tienes la tabla de ponderaciones en la Comunidad de Madrid.
Accede a este simulador de tu nota PAU, aunque nuestra mejor recomendación es que seas tu mejor versión, y te esfuerces al máximo. A veces la nota no depende al 100% de ti.
¿Cuál es mi nota final de PAU?
La nota final de PAU se calcula así:
0,4 * nota PAU + 0,6 * nota Bachillerato + 0,2 * M1 + 0,2* M2
Suponiendo que elegiste aquellas asignaturas con mayor ponderación. Con esta fórmula puedes obtener hasta un máximo de 14 puntos.
En este enlace puedes encontrar todas las notas de corte de todas las universidades. ¡Mucha suerte!